Informatica y Computacion
   
  Sistemas De Comunicaciones
  Electroluminiscentes
 
Electroluminiscentes



Electroluminiscencia (EL) es una forma de generación de luz que se basa en un fenómeno conocido como recombinación electrónicas radiativas, lo que hace que los electrones excitados o activado para liberar energía en forma de fotones o luz visible. En esta reacción electrónicos, materiales fosforescentes reaccionar a la introducción de pequeñas cargas eléctricas mediante la emisión de una suave, resplandor fresco y sin reflejos. EL materiales son típicamente se presenta en forma de polvo o de película, el consumo de energía muy poco, y se puede formular para producir una gama bastante amplia de colores diferentes. EL es ampliamente utilizado en aplicaciones tales como luces de noche, muestra la información, y paneles de automóviles instrumento.

La presentación más común de estos materiales fosforescentes es el formato de película delgada. Estos materiales son producidos por la difusión de una fina capa de fósforo en una película transparente que se cubre con un material conductor. La potencia de la fuente de luz se introduce a través de aluminio o de película de cobre tiras incrustadas en la capa de fósforo. El poder es suministrado a continuación, a la lámpara EL utilizando un inversor electroluminiscente.

Estos dispositivos requieren relativamente alta de corriente alterna (AC) voltajes de operación de entre 60 y 600 voltios con corriente de drenaje muy poco. En la batería aplicaciones operadas, se convierte este voltaje de corriente directa (DC) a la tensión alterna requerida por un inversor de electroluminiscencia interior. En aplicaciones donde se utiliza una red de corriente alterna, el dispositivo puede obtener energía directamente de la mencionada prestación. En cualquier caso, estas lámparas electroluminiscentes dibujar muy poca corriente, 0.08W a 230V de 2.3 pulgadas (60 mm) de diámetro luz de la noche por ejemplo, que los hace muy rentable fuentes de luz.

Un uso común de EL es animado o parpadeante muestra. En estas aplicaciones en ejecución o una luz intermitente controlador se utiliza para controlar el flash o animación características de la pantalla. Este controlador es poco más que un inversor que lleva a un circuito integrado (IC) chip conectado a varias cintas o tiras EL diferentes. Este circuito integrado de configuración ilumina las tiras EL diferentes en una secuencia controlable que produce la animación o parpadeando.

La naturaleza suave, sin reflejos de la electroluminiscencia es ideal para las luces de la noche de los niños y los paneles de automóviles instrumento. EL materiales pueden ser fabricados para producir una gama bastante amplia de colores con la gama de verdes que produce la mayor intensidad de la luz aparente para el consumo mínimo de energía. Los acontecimientos recientes en la tecnología han producido EL rojo, verde, azul y las fuentes de electroluminiscencia que, cuando se combinan, son capaces de producir a todo color, muestra de toda la vida. Estas características hacen de EL luz uno de los más versátiles de fuentes de baja tensión de iluminación disponibles.


Dispositivos Electroluminicentes

Led:
Un led
o diodo emisor de luz es un dispositivo semiconductor (diodo) que emite luz incoherente de espectro reducido cuando se polariza de forma directa la unión PN del mismo y circula por él una corriente eléctrica. Este fenómeno es una forma de electroluminiscencia. El color, depende del material semiconductor empleado en la construcción del diodo y puede variar desde el ultravioleta, pasando por el visible, hasta el infrarrojo. Los diodos emisores de luz que emiten luz ultravioleta también reciben el nombre de led UV (ultraviolet light: ‘luz ultravioleta’) y los que emiten luz infrarroja se llaman IRED (InfraRed Emitting Diode).

El nombre español proviene del acrónimoinglés LED (Light-Emitting Diode: ‘diodo emisor de luz’).


Display :
Una de las aplicacionesmas populares de los LED’s es la de señalización. Quizás la mas utilizada sea la de 7 LED’s colocadas en forma de ocho tal y
como
se indica en la figura 9. Aunque externamente su forma difiere considerablemente de un diodo LED típico, internamente están constituidos por una serie de diodos LED con unas determinadas conexiones internas. En la figura 9 se indica el esquema eléctrico de las conexiones del interior de un indicador luminoso de 7 segmentos.

figura 9. Display de 7 segmentos. A la izquierda aparecen las dos posibles formas de construir el circuito

La figura 9 se muestra un indicador de siete segmentos. Contiene siete LED rectangulares (a - g), en el que cada uno recibe el nombre de segmento porque forma parte del símbolo que esta mostrando. Con un indicador de siete segmentos se pueden formar los dígitos del 0 al 9, también las letras a, c, e y f y las letras minúsculas b y d. Los entrenadores de microprocesadores usan a menudo indicadores de siete segmentos para mostrar todos los dígitos del 0 al 9 mas a, b, d, d, e y f .

Polarizando los diferentes diodos, se iluminaran los segmentos correspondientes. De esta manera podemos señalizar todos los números en base 10. Por ejemplo, si queremos representar el número de 1 en el display deberemos mandar seal a los diodos b y b, y los otros diodos deben de tener tensión cero. Esto lo podemos escribir así 0110000(0). El primer digito representa al diodo a, el segundo al b, el tercero al c, y así sucesivamente. Un cero representa que no polarizamos el diodo, es decir no le aplicamos tensión. Un uno representa que el diodo esta polarizado, y por lo tanto, emite luz.

Muchas veces aparece un octavo segmento, entre paréntesis en el ejemplo anterior, que funciona como punto decimal (figura 10).



TRC ( Tubo De Rayos Catodicos ) :
El Tubo de Rayos Catódicos (CRT del inglés Cathode Ray Tube) es un dispositivo de visualización inventado por
William Crookes en 1875. Se emplea principalmente en monitores, televisores y osciloscopios, aunque en la actualidad se están sustituyendo paulatinamente por tecnologías como plasma, LCD, LED o DLP.


LCD ( Liquid Crystal Display ) :
na pantalla de cristal líquido o LCD (acrónimo del inglés liquid crystal display) es una pantalla delgada y plana formada por un número de
píxeles en color o monocromos colocados delante de una fuente de luz o reflectora. A menudo se utiliza en dispositivos electrónicos de pilas, ya que utiliza cantidades muy pequeñas de energía eléctrica.


Plasma :
Una pantalla de plasma (PDP: plasma display panel) es un tipo de pantalla plana habitualmente usada en televisores de gran formato (de 37 a 70 pulgadas). También hoy en día es utilizado en televisores de pequeños formatos, como 22, 26 y 32 pulgadas. Una desventaja de este tipo de pantallas en grandes formatos, como 42, 45, 50, y hasta 70 pulgadas, es la alta cantidad de calor que emanan, lo que no es muy agradable para un usuario que guste de largas horas de televisión o videojuegos. Consta de muchas celdas diminutas situadas entre dos paneles de cristal que contienen una mezcla de gases nobles (neón y xenón). El gas en las celdas se convierte eléctricamente en plasma, el cual provoca que una substancia fosforescente (que no es fósforo) emita luz.


Laser:
Un láser (de la sigla inglesa LASER: Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation (amplificación de luz por emisión estimulada de radiación) es un dispositivo que utiliza un efecto de la mecánica cuántica, la emisión inducida o estimulada, para generar un haz de luz coherente de un medio adecuado y con el tamaño, la forma y la pureza controlados.


Maser:
Máser es un acrónimo de Microwave Amplification by Stimulated Emission of Radiation (amplificador de microondas por la emisión estimulada de radiación). Como su nombre indica, su funcionamiento está basado en el fenómeno de emisión estimulada de radiación, enunciado por Albert Einstein en 1916. Es un amplificador similar al láser, pero opera en la región de microondas del espectro electromagnético y sirve para recibir señales muy débiles.
Esquema de un máser de hidrógeno.

Cuando una molécula o un átomo se hallan en un estado energético adecuado y pasan cerca de una onda electromagnética, ésta puede inducirles a emitir energía en forma de otra radiación electromagnética con la misma longitud de onda que refuerza la onda de paso y desencadena una cascada de fenómenos que llevan a aumentar mucho la intensidad del impulso original. En algunas nubes de materia interestelar excitada por la radiación de estrellas cercanas se produce el mismo fenómeno, que conduce a la formación de un intenso haz de radiación con longitud de onda bien definida.



 
 
  Hoy habia 1 visitantes¡Aqui en esta página! Todos los derechos son reservados por Kouta Ryunosuke (Miguel Angel)  
 
Ceti Tonala :3 Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis