Informatica y Computacion
   
  Sistemas De Comunicaciones
  Reporte De Practica Telemetria
 

CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA INDUSTRIAL

DIVISIÓN DE INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN

ACADEMIA DE REDES

PLANTEL TONALÁ

 

 

Practica Telemetria


MATERIA: Comunicaciones Analógicas          CLAVE: 250 A

                 

 

UNIDAD Y TEMA: 1.4.3 – 1.5.3  

 

 

 

NOMBRE DE LA PRÁCTICA:     Practica 3: Telemetria

 

 

Nombre: Miguel Angel Valle Guerra.           Grupo:   4-A1            


Registro: 812011

 

 

 

Fecha de realización: 09/12/10

 

 

 

OBJETIVO: El alumno implementará  un sistemas para comprobar el funcionamiento de la telemetria

MARCO TEORICO:

 Telemetria :

La telemetría es una tecnología que permite la medición remota de magnitudes físicas y el posterior envío de la información hacia el operador del sistema. Fue desarrollada en 1915, a mediados de la primera guerra mundial, por el alemán Khris Osterhein y el italiano Franchesco Di Buonanno para medir a qué distancia se encontraban objetivos de artillería.

La palabra telemetría procede de las palabras griegas τῆλε (tele), que quiere decir a distancia, y la palabra μετρον (metron), que quiere decir medida.

El envío de información hacia el operador en un sistema de telemetría se realiza típicamente mediante comunicación inalámbrica, aunque también se puede realizar por otros medios (teléfono, redes de ordenadores, enlace de fibra óptica, etcétera). Los sistemas de telemetría reciben las instrucciones y los datos necesarios para operar mediante desde el Centro de Control.
 

Aplicaciones

La telemetría se utiliza en grandes sistemas, tales como naves espaciales, plantas químicas, redes de suministro eléctrico, redes de suministro de gas entre otras empresas de provisión de servicios públicos, debido a que facilita la monitorización automática y el registro de las mediciones, así como el envío de alertas o alarmas al centro de control, con el fin de que el funcionamiento sea seguro y eficiente. Por ejemplo, las agencias espaciales como la NASA, la Q.K, la ESA y otras, utilizan sistemas de telemetría y de telecontrol para operar con naves espaciales y satélites.

La Telemetría se utiliza en infinidad de campos, tales como la exploración científica con naves tripuladas o no (submarinos, aviones de reconocimiento y satélites), diversos tipos de competición (por ejemplo, Fórmula 1 y MotoGP), o la operación de modelos matemáticos destinados a dar sustento a la operación de embalses.

En las fábricas, oficinas y residencias, el monitoreo del uso de energía de cada sección o equipo y los fenómenos derivados (como la temperatura) en un punto de control por telemetría facilita la coordinación para un uso más eficiente de la energía, como el caso de Japón.

Una aplicación muy importante de la telemetría es la perforación de pozos petrolíferos; ésta se utiliza para la medición con herramientas navegables MWD y LWD. Se utiliza básicamente la telemetría de pulso de lodo, que se transmite a través de la tubería de perforación por medio del lodo de perforación.


 

 

Material:

 Protoboard

 Cable Para Protoboard

  Pinzas De Corte y De Punta

  1 Pila 9 v

  Conector De Pila De 9 v

  Cautín y soldadura

  Baquelita

  SCR 106B

  Diodo Comun

  Resistencia 1 kilo ohm

  Plug Monofasico

  Cable Para Audio

  Motor De 9 Volts

  Switch Normalmente Cerrado


PROCEDIMIENTO

 1.- Comprobar cada componente

 2.- hacer las conecciones correspondientes segun el circuito

 3.-despues de armado el circuito comprobar el pulso en el circuito y ver el resultado cuando se le da un  
     pulso al circuito

 

Conteste correctamente las siguientes preguntas.

 ¿Que funcion tiene el circuito?

Comprobar los Pulsos Que Pasan A la Hora De Una Modulacion En El Circuito

 

¿ Te Parecio Dificil La Practica ?

No ya que este circuito es muy chico ademas esta muy sencillo y practico y se le entiende facilmente como se generan los pulsos electronicos en el circuito

 

¿ Que Fue Lo Que Te Gusto De La Practica ?

Que Estubo muy facil de entender y no dio a entender muy bien como funcionan las modulaciones y como se generan los pulsos y se me hizo muy interesante cuando con el pulso prende el motor con la pequeña helice.


 

CONCLUSIONES DEL ALUMNO:

Esta practica nos ayuda a comprender como funcionan las modulaciones y los pulsos electronicos cuando hay una señal portadora , esta practica es muy practica para comprender el tema de telemetria

 

ESPECIFICACIONES / BIBLIOGRAFIA:

http://es.wikipedia.org/wiki/Telemetr%C3%ADa


 
  Hoy habia 29 visitantes¡Aqui en esta página! Todos los derechos son reservados por Kouta Ryunosuke (Miguel Angel)  
 
Ceti Tonala :3 Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis